¿Cuáles son los tipos de carnet de conducir?

Sin comentarios noviembre 20, 2019

foto-coches-aparcados

El permiso de conducir es una autorización legal que habilita a su titular para conducir unos determinados tipos de vehículos. En función de las necesidades y de las preferencias de cada persona puede optarse por conseguir diferentes tipos de carnet de conducir. Para su obtención deberán superarse los exámenes correspondientes. Dichos exámenes deberán prepararse en una autoescuela , es decir, en un centro autorizado para la formación de conductores.

Tipos de carnet de conducir

Hay carnets para moto. El permiso AM es para ciclomotores. El A1 es para motocicletas de baja cilindrada (hasta 125 cc) y el A2 para motocicletas de cilindrada superior y vehículos asimilados. El A autoriza a conducir cualquier tipo de estos vehículos.

También hay carnets para coche. El permiso B faculta para conducir automóviles de masa máxima autorizada (MMA) no superior a 3500 kg y, en su caso, un remolque ligero. En el caso de querer acoplar un remolque más pesado deberá obtenerse el permiso B+E.

Igualmente, hay carnets para camión. El permiso C1 autoriza para la conducción de vehículos cuya MMA no exceda de 7500 kg. En el caso de que se le quiera enganchar un remolque pesado deberá obtenerse el permiso C1+E. Por su parte, el permiso C faculta para conducir vehículos de no más de 3500 kg (MMA) con, en su caso, un remolque ligero.

Finalmente, existen los carnets para autobús. El D1 autoriza a la conducción de minibuses con, en su caso, un remolque ligero (D1+E para los pesados) mientras que el D autoriza para conducir todo tipo de autobuses (y el D+E lo hace con todo tipo de remolques).

Estos tipos de carnet de conducir exigen para su obtención estar entre los 15 y los 24 años edad y, en algunos casos, poseer algún otro tipo de estos carnets de forma previa.


Sin comentarios